top of page

Sexualidad

Actualizado: 21 mar 2022

Es una dimensión que atraviesa a la persona humana, y que la caracteriza desde lo más profundo, desde su corazón y sus sentimientos hasta lo más externo de su ser.


El término 'sexualidad se refiere a "una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales. Si bien la sexualidad puede abarcar todos estos aspectos, no es necesario que se experimenten ni se expresen todos. Sin embargo, en resumen, la sexualidad se experiencia y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos". (OMS-WAS, Guatemala 2000)


La Sexualidad Humana alude a un elemento constitutivo de los seres humanos, desde el momento de la concepción hasta la muerte; integrante de la personalidad, es la función que más repercute y está influida a la vez por el contexto social en que está inmersa y se desarrolla.


Stella Cerruti afirma: “La sexualidad humana constituye una dimensión de las personas, por tanto, resulta inseparable de su ser, de su existir, lo que le otorga profunda resonancia en la construcción de la identidad y en el establecimiento de vínculos entre las personas”. (Cerruti, S. 2006)


Y el Catecismo de la Iglesia Católica enseña. “La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma. Concierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y de procrear y, de manera más general, a la aptitud para establecer vínculos de comunión con otro”. (nº 2332)


En la exhortación apostólica Amoris Laetitia el Papa Francisco enseña: “Dios mismo creó la sexualidad, que es un regalo maravilloso para sus creaturas. Cuando se la cultiva y se evita su descontrol, es para impedir que se produzca el empobrecimiento de un valor auténtico”. (Amoris Laetitia, 150)


Y sigue: “La sexualidad no es un recurso para gratificar o entretener, ya que es un lenguaje interpersonal donde el otro es tomado en serio, con su sagrado e inviolable valor”. (Amoris Laetitia, 151)


Agregando: “El erotismo aparece como manifestación específicamente humana de la sexualidad. En él se puede encontrar el significado esponsalicio del cuerpo y la auténtica dignidad del don”. (Amoris Laetitia, 151)


Citas bibliográficas

  • OPS/OMS/WAS, (2000). Promoción de la Salud Sexual. Recomendaciones para la acción, Guatemala.

  • Cerruti, S. (2006). Educación sexual: Su incorporación al Sistema Educativo. ANEP. Ed. Nordan Comunidad el Sur, Montevideo.

  • Congregación para la Doctrina de la Fe, (1992). Catecismo de la Iglesia Católica, Roma.

  • Exhortación Apostólica Amoris Laetitia (2016). Roma.


Comments


Publicar: Blog2 Post

©2022 por EDUSEXUALIDAD_EROSYAGAPE. Creada con Wix.com

bottom of page