top of page

Acerca del blog

A través de este blog se busca crear una herramienta de intercambio y reflexión para docentes, catequistas y educadores que trabajan en enseñanza cristiana y católica.

Aquí podrás encontrar materiales, reflexiones, recursos e inspiración para realizar Educación Sexual desde el marco de convicciones de la Fe católica, desde un enfoque liberador (no fundamentalista). 

 

Además, descubrirás un lugar de Foro donde podrás interactuar y reflexionar con otros, sobre temas de actualidad.

 

high-rise statue_edited_edited.jpg

El origen del nombre

Al pensar una Educación Afectivo Sexual desde un marco de convicciones de la Fe cristiana, proponemos una reflexión que busca hacer síntesis de estos dos aspectos ‘Eros’ y ‘Agapé”, desde un enfoque liberador, para permitir una praxis en Educación Sexual que pueda ser evangelizadora y orientadora para aquellos/as educadores que se desempeñan en educación católica.

En la mitología griega, Eros (Ἔρως') es el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor venerado también como un dios de la fertilidad.

La Enclíclica “Deus Caritas Est” (2006) afirma: “EROS refiere al amor entre hombre y mujer que no nace del pensamiento o la voluntad, sino que se impone al ser humano como un arrebato o una locura divina”.

 
Agápē ('ἀγάπη') es el término para describir un tipo de amor incondicional y reflexivo, en el que el amante tiene en cuenta sólo el bien del ser amado. Palabra que fue utilizada por los primeros cristianos para referirse al amor especial por Dios y al amor de Dios para con la humanidad. 

La Enclíclica “Deus Caritas Est” (2006) afirma: “AGAPE expresa la experiencia del amor que ahora ha llegado a ser verdaderamente descubrimiento del otro - superando el carácter narcisista - es ocuparse del otro”.

Continúa afirmando el Papa Benedicto XVI en la misma encíclica “Eros y Agapé no son separados nunca totalmente. Si se le llevara a ese extremo la esencia del cristianismo quedaría desvinculada de las relaciones vitales fundamentales de la existencia humana y constituiría un mundo admirable pero netamente apartado del conjunto de la vida humana”.

We were looking for this reported owl for several hours_edited_edited_edited.jpg

El logo

El búho, es un ave que en la tradición y en la historia de la humanidad, tuvo muchos significados espirituales.
La ‘sabiduría’ es uno de ellos. De hecho, el búho siempre ha estado asociado con la inteligencia y con ‘ver mucho más allá’, lo que está justificado por un rasgo tan característico, como son sus ojos.

He elegido este ícono para caracterizar el blog, pues creo que es muy acorde a la intencionalidad con que sale a la luz pública esta página digital. Intentar ver en la noche mucho más allá, en esta temática de la Educación Afectivo Sexual, que tantas controversias ha tenido dentro y fuera de la Iglesia Católica.

©2022 por EDUSEXUALIDAD_EROSYAGAPE. Creada con Wix.com

bottom of page